viernes, 27 de junio de 2014

Entrevista



  1. Breve descripción de la empresa
" Southern Perú Copper Corporation es una empresa productora de cobre. Nosotros tenemos dos minas Toquepala y Cuajone. Ambas minas producen 1.2 millones toneladas de concentrado. Estos bajan por el ferrocarril de la empresa hacia la fundición ubicada en Ilo. Todo este concentrado se quema  y luego de la fusión pasan a unos hornos de afino que es donde sacamos los ánodos de cobre que son unas planchas que pesan aproximadamente 400 kilos cada una. Estas planchas luego van a la refinería ,todo está en un mismo circuito, están cerca. Estos ánodos se posicionan en celdas que están dentro de la refinería y sacamos nuestro producto principal que es el cobre metálico o cobre refinado. El cobre refinado es nuestro producto estrella pero hay otros materiales que son subproductos como por ejemplo, el molibdeno, oro, plata y ácido sulfúrico."
2. ¿En qué presentación exportan el producto?
"El ácido sulfúrico tiene una presentación líquida o a granel. Del proceso de fusión del concentrado se captura el azufre y se hace una mezcla con agua y todo esto pasa a las plantas de ácido. Entonces, este es un ácido líquido que se almacenan en tanques en tierra, que se encuentran en la fundición, los cuales están ubicados cerca al muelle especial para el transporte de ácido sulfúrico. La carga se realiza por tuberías. Los barcos poseen tanques de acero inoxidable donde se transporta el ácido"
3. ¿Cuál es el envase y embalaje del producto?
Ya que es un producto a granel este no presenta un envase ni embalaje. Lo principal en este caso, es el espacio donde se va a transportar. En este caso se usan barcos tanqueros especiales para el transporte de insumos químicos.
4. ¿A qué países exporta su producto?
"Nuestro mercado tradicional es Chile. La producción anual es alrededor de 1 millón de toneladas de ácido y hay un consumo interno de 70 mil toneladas y aproximadamente 150 mil toneladas de ventas locales. El excedente se exporta mayormente a Chile. "
5. ¿Qué certificaciones debe tener su producto para poder ingresar a cada uno de los países a los cuales lo exporta?
"Más que certificaciones se requiere un permiso especial. Se debe contar con un registro para poder exportar ácido  ya que es un insumo químico fiscalizado que se usa mucho para la droga. Entonces, contamos con  un registro SUNAT en el cual dice que la empresa es apta para exportar este producto."
6. ¿Qué documentos necesita la empresa para exportar el producto?
"En la aduana chilena pedirá el conocimiento de embarque, certificado de origen y factura."
7. ¿Cuál es la forma y medio de pago que usan? ¿Por qué?
"Se da a crédito, es decir fecha de embarque + 10 o +20 días. Lo usamos porque las empresas con las que trabajamos son reconocidas como Glencore o BHP." 
8. ¿Aseguran la mercadería?
"Si aseguramos la mercadería, uno de los documentos de embarque es el certificado de seguro."
 9. ¿ Cual o cuáles son los INCOTERMS que utilizan ? ¿Por qué?
"Usamos el CIF, costo seguro y flete, porque nosotros mismos contratamos los barcos. Tenemos contratos de fletamento marítimo para el ácido sulfúrico. Porque para la cantidad de ácido que manejamos necesitamos tener la seguridad de que tenemos transporte. Por el momento tenemos 3 contratos son 3 naves que vienen mensualmente a llevarse el ácido. "


No hay comentarios:

Publicar un comentario